Después de miles de años recupera su vigencia en la arquitectura minimalista actual, el patio interior es el eje alrededor del cual se articula la vivienda, un retazo de naturaleza en el interior, fuente de luz y climatización natural.
Un aplauso para la mesa 25 del diseñador Bruno Fattorini.Absolutamente esencial y técnicamente avanzada, su nombre proviene del grosor de la estructura que puede llegar a los tres metros de longitud sin disminuir su resistencia.
Esta es una trona especial, una pieza creada en 1.955 por la diseñadora Nanna Ditzel cuando dio a luz a sus dos hijas Vita y Lulú.
Nacida en Copenhague y formada como ebanista y diseñadora sus diseños abarcan diferentes campos, mobiliario, textil, joyeria...a menudo crea piezas que ella usaria después en su vida diaria. La cuna Lulú fue otra incursión en el mundo infantil, ejemplo de la mejor artesania danesa, esa que se transmite de generación en generación.
La continuidad del pavimento hacia el exterior y la equilibrada composición del sofá y la chaise longue delante del ventanal componen un ambiente minimalista en esta casa proyectada por los arquitectos Claesson Koivisto Rune.